Debido al escaso reconocimiento social que hasta ahora ha tenido la codependencia o dependencia emocional, a diferencia de otras enfermedades sociales como por
ejemplo el alcoholismo o la drogadicción, creemos oportuno detallar
las diversas propuestas de intervención o grupos de apoyo que
actualmente operan tanto en Barcelona, Tarragona, como en diversos puntos del mundo. Asimismo ofrecemos una breve referencia
sobre cada una.
La dependencia emocional es una enfermedad permanente y un trastorno serio, y debe tratarse como tal. Los grupos de doce pasos están basados en el patrón de Alcohólicos Anónimos. Los grupos terapéuticos cuentan además con asesoramiento profesional. Estos grupos son mixtos, sin discriminación por edad, sexo, género o orientación sexual. Pero al final del artículo, encontrarás algunos que son exclusivos para mujeres biológicas.
Es el programa social al cual pertenece esta web: el grupo de apoyo en el agenciamiento de personas con síntomas de dependencia emocional.
Ofrece un espacio terapéutico donde compartir y poner en valor tu
experiencia, al mismo tiempo que se desarrollan recursos propios para
combatir la sumisión a la
que obliga la necesidad afectiva.
La metodología que se implementa es diversa. Incluye aprendizaje dialógico, arteterapia, role playings, teatro del oprimido, acompañamiento psicológico, charlas de especialistas, así como talleres
sobre autoestima, gestión del miedo y de la vergüenza, y todos
aquellos temas que el grupo decida trabajar de manera cooperativa.
Se basa en el libro "La revolución afectiva: De la Dependencia Emocional al Agenciamiento Afectivo". Para más información sobre el grupo, consulta este enlace.
Otros grupos de ayuda mutua.
CoDA - Codependientes Anónimos
CoDA sigue un programa de doce pasos muy parecido al de Alcohólicos
Anónimos, que tan buen resultado ha dado en momentos críticos. Un programa de autoayuda, paso a paso, y solo por hoy, en el que se cultiva la creencia en un "poder superior" que pueda hacer por la persona lo que ella no puede hacer por sí misma.
Tienen grupos organizados en prácticamente todo el mundo. Visita aquí su web.
Tienen grupos organizados en prácticamente todo el mundo. Visita aquí su web.
AL-ANON
Este es un grupo exclusivo para personas afectadas por el alcoholismo de otra, ya sea pareja, familiar, amigo, etc. Su metodología es la misma
que aplican los grupos de CoDA. También cuentan con un grupo exclusivo
para adolescentes llamado ALATEEN. Visita aquí su web.
En Barcelona disponen del siguiente teléfono de de contacto 93 201 21 24
MUJERES ANÓNIMAS QUE AMAN DEMASIADO
Grupo con un enfoque sexista, en el sentido de que es exclusivo para mujeres biológicas. Basado
en el best-seller "Las mujeres que aman demasiado" de la escritora
norteamericana Robin Norwood, libro en que sus seguidoras se basan para desarrollar sus reuniones. Hay que reconocer la gran
tarea de difusión de los síntomas de la codependencia que cumplió esta
obra en los años ochenta, época en la que todavía había un gran
desconocimiento al respeto y mucha incomprensión hacia las personas
afectadas. Visita aquí su web.

Este grupo también tiene un enfoque de género, y según sus propias palabras: "Mientras estemos atascadas en la obsesión por un hombre, difícilmente podremos iniciar nuestra recuperación, siempre estaremos culpando a ellos de nuestra situación."
Aquí encontrarás su web.
FUNDAPAP

Aquí encontrarás su web.
¿Debo empezar una terapia?
Solo por Hoy
Personas Altamente Sensibles
Grupo de Agenciamiento Afectivo