Extraído del contrato que hemos firmado, según el cual nos comprometemos en la consecución de los siguientes
objetivos, por medio de la participación en las subsiguientes
comisiones.
OBJETIVOS GENERALES (redactados en plural)
- Compartir experiencias.
- Compartir y sumar entre iguales unidos, en la búsqueda de
un buen amor para con nosotros mismos y con los demás.
- Aprender a partir del presente para trabajar en nosotros mismos, a no vivir en negación, a superar el miedo a estar sola/o, a dejar de idealizar situaciones, personas o acciones, y a deshacer todo aquello que no ayuda a entablar una buena relación de pareja.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS (redactados en singular)
- Recuperar autoestima y dignidad.
- Centrarme más y más en lo que siento y quiero yo (y no lo que podrían sentir y pensar los demás),
liberarme
de las creencias erróneas (no puedo ser amada tal como soy) y memorias
dolorosas (sentimiento de abandono) para poder más y más vivir en la
confianza (en mí, en los demás, en la vida) y
abrirme más y más a lo bueno y nuevo que me trae la vida.
- Mejorar mi relación conmigo misma, potenciando mi autoestima para
tener una personalidad solida libre de dependencias y con seguridad
personal.
- Dar y Recibir. Cuidarme, y
cuidar a quien me cuida.
- Descubrir, entender, aceptar, y diluir mi dependencia emocional. Aprender a regular mi comportamiento, mi emoción, cuando interactúo en mi entorno social.
- Autoestima. Seguridad y mantener relaciones afectivas desde un plano de igualdad.
- Ganar más calma, paz interior, tener más recursos para llevar mi día a día, poner en práctica lo que trabajamos en los talleres, fuera en mi rutina diaria.
- Asumir el padecimiento de la dependencia emocional, entender la causa
generada en mi que me ha llevado a padecer de la dependencia emocional y
a partir de ahí empezar el cambio, a reconstruir hacia una mejor
calidad de vida. Aprender a afrontar mi realidad, aceptar lo que me toca
vivir con plenitud, concretizar sobre nuestra dependencia emocional y a
partir de ahí aprender a vivir en resiliencia. Dejar de idealizar, evitar pensamientos caóticos en momentos de soledad. Dejar de ser impaciente conmigo misma y disfrutar al 100% de mi soledad.
 |
Comisiones GAEDE |
COMISIONES
COMISIÓN DE ACTIVIDADES (Laura, Verónica)
COMISIÓN DE COMUNICACIÓN (Laura, Verónica)
COMISIÓN DE GESTIÓN (Sonia, Víctor, Agustín)
OTRAS CONTRIBUCIONES (Mari, Sergi)