Entradas

Teràpia especialitzada en dependència emocional a les Terres de l'Ebre

Imagen
Un article sobre el sofriment emocional en casos de codependencia o dependència emocional, addiccions, TLP, o altres trastorns en l'afectivitat. Us proposem una teràpia psicològica especialitzada, perquè mai és tard per aprendre a aprendre. Per què per molt que fem teràpies o acumulem informació mitjançant llibres, sembla ser que en el moment de la veritat, novament acabem cometent els mateixos errors? Per tractar d'explicar-ho, anem a fer un esquema molt simplificat de quelcom que és més complicat, però tan de bo desperti en tu una intuïció de per on poden anar els trets. Primerament, la dependència emocional és una malaltia, i com a malaltia s'ha de tractar. Perquè si no, passa a ser una qüestió de decisió personal, i qui, tenint la llibertat per triar, voldria patir aquests símptomes? Tan sols algú que no té opció, per molt que cregui que hauria de tenir-la, això no canvia res. Tinguem en compte, que precisament l'obsessió pel control, és un ...

Presentación del Grupo Terapéutico de atención a la Dependencia Emocional (8ª convocatoria)

Imagen
Este octubre del 2019, da inicio un año más el Grupo de Apoyo Terapéutico en Barcelona donde aprender a amar y a convertirnos en la persona adulta que nuestra vulnerabilidad, o niña/o interior, necesita para sentirse reconocida, amada y segura. Dirigido a todas las personas que deseen mejorar la calidad de sus relaciones y especialmente dedicado a Personas Altamente Sensibles y/o que manifiesten síntomas de Dependencia Emocional u otros Trastornos de la Afectividad (Relaciones Narcisistas, TLP, Codependencia, Adicciones, etc.) Sufres en tus relacionas con las demás, con la vida y/o contigo misma? Te enganchas fácilmente a relaciones que te desestabilizan? Repites patrones en los que tienes que hacer un sobreesfuerzo para sentirte segura? Deseas aprender a amar y amarte a la vez? Objetivos: Liberar la creatividad en la vida psicoafectiva. Aprender a amar, amando (identificando e interviniendo bloqueos y estrategias compensatorias). Identificar y atender p...

Quiéreme... pero que se note: De la vivencia a la representación del amor en la sociedad posmoderna

Imagen
Os invitamos a esta charla abierta en la Universidad Autónoma de Puebla de Zaragoza (México). La codependencia se fomenta socialmente cuando, por ejemplo, se idealiza a la mujer que se ocupa de reparar los daños provocados por su esposo alcohólico. "¡Es una santa!", se dice, mientras se alimenta su ilusión de tenerlo todo bajo control cuando en verdad es su propia autoestima la que está en juego. La codependencia también es una adición en sí misma. Al igual que un adicto puede estar enganchado al alcohol, al trabajo, a los celos, o a cualquier otra conducta o emoción que le sirva para modificar su estado de ánimo, el codependiente se vuelve adicto al adicto, a quien intenta “rescatar” para confirmarse en su propia valía. Ciertos rasgos que definen una personalidad adictiva se han vuelto comunes en nuestra cultura, basada en las apariencias, la perfección, la rectitud, el reconocimiento y el poder, condicionando el “ser” en relación al “tener”. El éxito de la pub...

Charla gratuita sobre Codependencia en Ciudad de Puebla

Imagen
Charla gratuita sobre el tratamiento de la Codependencia o Dependencia Emocional en Puebla de Zaragoza (México). El próximo 28 de agosto del 2019, a las 11:00 a.m., os esperamos en Casa Eterna, 27 Sur #111. Col. La Paz., 72100 Ciudad de Puebla. México. A cargo de Sergi Ferré.  Entrada libre. Ver el evento en facebook. Os presentamos La Revolución Afectiva: De la Dependencia Emocional al Agenciamiento Afectivo, un libro fruto de años de experiencia atendiendo casos en que las relaciones afectivas comportan un sufrimiento inusual (codependencia o dependencia emocional, relaciones tóxicas o narcisistas, dificultades en la intimidad, autonomía, autoaceptación, sentido de la vida, dignidad personal,...) Des del enfoque de la psicología analítica, os ofrecemos un mapa de los recursos y aprendizajes adquiridos en grupos terapéuticos y sesiones individuales, así como un espacio donde poner en común nuestras experiencias. Sergi Ferré, tiene formación en ...

¿Qué es la codependencia?

Imagen
La codependencia es un grave problema que deviene de estar obsesivamente involucrado en los problemas de un adicto. Los codependientes se caracterizan por estar tan preocupados y absorbidos en tratar de rescatar, proteger o curar al adicto, que encaminan sus propias vidas hacia el caos, en el proceso. El adicto tiene una adicción a algún alterador del estado de ánimo, mientras que el codependiente tiene una fijación al adicto. La codependencia, fenómeno habitualmente observado entre los miembros de la familia (padres, cónyuges, hermanos) de los adictos, debe distinguirse de la respuesta normal ante una crisis temporal de las personas que se preocupan auténticamente por el adicto y tratan de brindarle ayuda, aunque a menudo sin éxito. La codependencia se produce cuando la ayuda tiene el efecto contraproducente de lesionar tanto al "ayudador" como al adicto, pero el que ayuda persiste igualmente en su conducta. Los codependientes quedan atrapados en un círculo vicio...

Socorro: Soy adicta y necesito contención

Imagen
"Necesito ayuda, me siento sola. No puedo soportar más el dolor de ser quien soy. Cada vez me siento peor y no puedo detener la angustia. Estoy tan decepcionada de mí misma que quisiera morirme. He intentado entrar en razón de mil maneras, pero nada me sirve. Sigo enganchada a mi adicción". Posiblemente, llegado a este punto has invocado todo lo sagrado en ti para salvarte y sientes que lo has traicionado. Te sientes arrastrada por la angustia y no encuentras donde agarrarte. A continuación te doy unas sencillas indicaciones. 1. Identifica cual es el objeto principal de tu adicción. ¿Con qué te anestesias del dolor de ser tú misma? ¿Con qué huyes o miras de controlar la realidad? Escríbelo en una hoja. Dibújalo. Si es más de una cosa, haz una lista detallada. Si sobre la marcha se te ocurre alguna otra cosa, puedes añadirlo. Ahora está sobre la mesa. Durante el tiempo en que vas a leer este artículo (solo unas cuantas palabras y un vídeo), no hagas ninguna de est...

Sessions Terapèutiques de Sandplay o Tècnica de la Caixa de Sorra

Imagen
Teràpia psicològica a Barcelona i a Amposta (Tarragona), mitjançant la tècnica del sandtray , o sandplay en l'enfocament analític de C. G. Jung, coneguda com a tècnica de la caixa de sorra . Es tracta d'un mètode terapèutic basat en el joc destinat tant per a nenes o nens com per a persones adultes. Com funciona? "La persona disposa interiorment dels recursos per a sanar si és que se li posen els mitjans adequats al seu abast" (West, 2000) "Si el trauma impacta a nivell sensorial, és necessari oferir als nens una via sensorial d'accés a aquest. A través de la creació d'un món en miniatures, es promou la resiliència personal en mostrar la relació entre els punts que emocionalment es viuen com a conflictius i els que es viuen com a fortaleses." (Gonzalo M., 2013) " Sandplay és un mètode per a accedir als continguts del inconscient. Com el seu nom el suggereix, consisteix a jugar en una caixa de fusta especialment pro...