Entradas

Taller de Arteterapia

Imagen
El pasado sábado, realizamos un taller de arteterapia conducido por Jorge Prats . En esta ocasión, se decidió trabajar con barro la expresión de los síntomas de la dependencia emocional así como los temas que cada cual tuviera más presentes. Algunas no sabíamos ni como empezar, pero todas y todos terminamos por dar a luz una obra que encarnaba una determinada manera de sentirnos. Posteriormente a su creación, invitamos a nuestras esculturas a que nos hablaran a través de una carta. Para varias de nosotras y nosotros este fue el momento en que la pieza cobró sentido. GALERÍA DE OBRAS Todas estas obras han sido creadas por las personas participantes de GAEDE, el grupo de apoyo en el agenciamiento de personas con síntomas de dependencia emocional, en equipo de octubre a diciembre del 2015.

Objetivos GRUPO 2016

Imagen
Extraído del contrato que hemos firmado, según el cual nos comprometemos en la consecución de los siguientes objetivos , por medio de la participación en las subsiguientes comisiones .  OBJETIVOS GENERALES   (redactados en plural)  - Compartir experiencias. - Compartir y sumar entre iguales unidos, en la búsqueda de un buen amor para con nosotros mismos y con los demás. - Aprender a partir del presente para trabajar en nosotros mismos, a no vivir en negación, a superar el miedo a estar sola/o, a dejar de idealizar situaciones, personas o acciones, y a deshacer todo aquello que no ayuda a entablar una buena relación de pareja.  OBJETIVOS ESPECÍFICOS   (redactados en singular)  - Recuperar autoestima y dignidad. - Centrarme más y más en lo que siento y quiero yo (y no lo que podrían sentir y pensar los demás), liberarme de las creencias erróneas (no puedo ser amada tal como soy) y memorias dolorosas (sentimiento de abandono) para p...

Decisiones asamblearias de la asociación GAEDE

Imagen
Acta de la asamblea 06/02/2016 30/01/2016. Sobre el tema de la puntualidad y de cómo su falta afecta al buen funcionamiento de la rueda para compartir, se decide: 1. Empezar a las 17h en punto, momento en el que cerramos la puerta. 2. Si una persona llega tarde, puede hacer notar su presencia a través del cristal, esperando a que se la invite a entrar, posiblemente cuando haya terminado la intervención de ese momento. 3. Se sugiere a la persona que entre por la puerta más alejada del círculo. 06/02/2016. Sobre el tema de la duración de la rueda para compartir en relación al tiempo de los talleres, se decide (ver acta): 1. Las sesiones se dividirán en 60 minutos dedicados a la rueda para compartir + 120 minutos dedicados al taller de ese día. 2. Los tiempos de intervención en la rueda han de ser proporcionados al resto, en la medida de lo posible (ver en el acta las diversas propuestas). 3. Con el propósito de garantizar la viabilidad del servicio según sus posibil...

Sobre el contracte de compromís

Imagen
Avui us voldríem parlar sobre el contracte de compromís (el podeu ampliar si cliqueu a sobre la imatge) que signen totes les persones que participen en el nostre grup de suport en l'agenciament de persones amb símptomes de dependència emocional. Quan tan per part dels tècnics com de la persona usuària s'acorda la participació de la mateixa en el nostre programa, un dels requisits es signar aquest document que estableix les bases de la relació entre el grup i el servei. A part de per raons obvies d'organització, com ara saber del cert el nombre de participants amb que comptem per a que la persona professional pugui preparar la sessió i nosaltres cercar l'espai més adequat, hi ha una altra raó fins i tot més determinant. El contracte que signem és un compromís amb nosaltres mateixes . Per tant, si no acudim a la cita sense avisar és com si ens haguéssim deixat plantades. De fet, la participació en el grup no té altra finalitat que la de reconciliar-se amb u...

La pregunta adecuada en relación a la dependencia emocional

Imagen
En las primeras sesiones, cada persona de nuestro grupo manifestó cual eran las cuestiones que más les preocupaban en relación a su experiencia afectiva . Añadimos una reflexión sobre las características que para nosotras tenia el proceso de superación de los síntomas de la dependencia afectiva. Seguidamente, hicimos un trabajo de síntesis para mirar de encontrar la pregunta que de alguna manera resumía las inquietudes generales del grupo. Nos pareció que la estabilidad emocional se entendía en la oscilación que harmoniza el desequilibrio a través del movimiento . Aferrarnos a la idea de estabilidad como algo inmutable en el tiempo era el causante de la inseguridad. El resultado fue la siguiente cuestión, que es nuestro punto de partida para la reflexión comunitaria: Si una relación es equilibrada justamente dentro movimiento oscilante promovido por el desequilibrio ¿cómo saber cuando estamos en una relación realmente equilibrada? ¿Cómo saber contrap...

GAEDE: Un recurso en la atención de la dependencia emocional

Imagen
Grupo de apoyo en casos de dependencia emocional Nuestra única preocupación (o mejor dicho, obsesión) es que el otro (nuestra falsa fuente de seguridad) no nos deje. Silvia Congost, Cuando amar demasiado es depender La dependencia emocional es un realidad con la que la que viven diariamente millones de personas, generando niveles de ansiedad muy altos, sentimientos de frustración y soledad, que en ocasiones derivan ideación suicida. Las personas que vivimos con estos síntomas nos hemos encontrado con la carencia de un recurso eficaz y accesible, que esté a la altura de nuestras necesidades, así como servicios de urgencia y centros rurales de desintoxicación emocional. Por esa razón desde la asociación Cultura Afectiva , hemos creado el programa GAEDE, que es el Grupo de Apoyo en el Empoderamiento (actualmente, Agenciamiento ) de personas con síntomas de Dependencia Emocional. Nuestro proyecto surge de la necesidad de sensibilizar sobre las dependencias afectiva...

Charla informativa: Herramientas para la superación de la dependencia emocional

Imagen
Para todas las interesadas en mejorar la calidad de vuestras relaciones afectivas, desarrollar autoestima y adquirir herramientas para la superación de la dependencia emocional, os anunciamos la fecha de nuestra próxima convocatoria: 2 de octubre del 2015, de 19:00 a 21:00, en el Centre Cívic Golferichs (Gran Via de les Corts Catalanes, 491. Barcelona). Entrada libre. Organizada por GAEDE, el grupo de apoyo en el agenciamiento de personas con síntomas de dependencia emocional en Barcelona. Las relaciones con los otros, con la pareja, con la familia o los amigos, son un reflejo de una relación todavía más significativa, que es la que cada persona tiene con sí misma. Muchas veces acusamos fuera dinámicas disfuncionales que en realidad reproducen la manera en que se configuraron nuestros afectos en la infancia. Ser conscientes y reconciliarse con uno/a mismo/a, es el primer paso hacia una experiencia vital de calidad. La asistencia a esta charla es requisito indispens...