Reflexión 10: La psicologia imaginal de James Hillman
Reflexiones sobre el alma es un curso impartido por Enrique Eskenazi en el 2008, sobre el desarrollo de la noción del alma occidental. Introducción y comentarios por Sergi Ferré.
Enrique
nos presenta el pensamiento de James Hillman, psicólogo analista
estadounidense, fundador de la psicología arquetipal, dando otra vuelta
de tuerca a la psicología analítica de C. G. Jung. Primera de las dos clases dedicadas a este pensador.
![]() |
James
Hillman afirma que el alma no es en ningún caso un hecho o una
substancia, sino una perspectiva. El alma como la mirada sobre las
cosas, y apunta que no hay ninguna afirmación que no sea una mirada.
El alma es
por lo tanto el reconocimiento de las ideas, como un cristal a través
del cual aparece un mundo. No hay mundo sin imagen, por lo tanto no hay
donde ir que no haya alma, solo que no la vemos, porque literalizamos.
La psique en el mundo, habla acerca de sí misma.
Para una mayor comprensión de los términos utilizados, consulta el diccionario de conceptos de psicología analítica.
GAEDE ofrece terapia especializada en desarrollo afectivo, atendiendo
casos de dependencia emocional, adicciones, baja autoestima, etc.
Ofrecemos sesiones individuales presenciales o online, así como terapia de grupo.
Estamos en Barcelona, y en Amposta (Tarragona)
para Les Terres de l'Ebre (Tortosa, Deltebre, La Ràpita, etc.) Escríbenos a gaede@gaede.cat
Durante el confinamiento por el coronavirus, promovemos la atención personalizada online. Síguenos en facebook
Comentarios
Publicar un comentario